Turismo del Campo de Gibraltar

Edificio Pósito Museo de Historia Natural

Considerado por un estudio promovido por la Junta de Andalucia como modelico en su género. Es sin duda uno de los mejores pósitos que se conservan de tiempos de Carlos III en Andalulucia. Fue edificado en 1768 y luego ampliado en 1779.

En el siglo XIX además de su función como almacén de trigo, se usó como salón de baile y teatro, luego como sala de cine, alojamientos de soldados y prisioneros e iglesia provisional.

Su reciente restauración y recuperación municipal para su uso como Salón de Exposiciones , permite contemplar la hermosura interior de su amplia bóveda de medio cañon con lunetos que dosifican la luminosidad.

Actualmente alberga el “Museo de historia Natural” que fue fundado el 8 de Junio de 1999. En él se encuentra la mejor colección de fósiles, minerales, conchas marinas, corales e insectos de Andalucía y una de las mejores de España. Además de una amplia colección de Malacologia fósil de la cuenca de Paris.

También contiene muestras de arenas de todo el mundo asi como una gran Exposición de Budas y Jarrones Asiáticos.

El fondo del museo cuenta con más de 50.000 piezas de las que se muestran al público 10.000. Las piezas expuestas proceden de todos los continentes.

La aportación de las colecciones se debe a D. Juan José Castillo, D. José Luis Torres y D. Francisco José Hoyos.

Infraestructuras

Servicios e infraestructuras: Aseos
Servicios para minusválidos: Acceso minusvalidos

De Interés

  • Recurso Turístico
  • Horario: 9h a 14h de Lunes a Viernes 10h a 13h Sábados
  • Entrada gratuita

Reservar ahora!

¿Qué hay cerca?

Dónde Comer
Dónde Dormir
Qué Hacer