Archivo Histórico Municipal
A principios de la década de los 80, se funda el Archivo Histórico Municipal. Teniendo sus comienzos en el Paseo Saconne, compartía espacio conla Biblioteca Municipal.El historiador linense al que hoy debe su nombre dedicó su vida al estudio histórico de la zona y recopiló valiosísimos vestigios documentales asícomo un sinfín de objetos costumbristas, elementos etnológicos, piezas arqueológicas, maquinaria antigua y una gran variedad de recuerdos históricos, que fueron el germen para el nacimiento del Archivo Histórico que hoy conocemos, aunque no fue hasta 2004 cuando se bautizó con su nombre. Entre los fondos con los que el Archivo Municipal “Francisco Tornay” cuenta podemos destacar la hemeroteca que recogen la prensa hasta los primeros ejemplares de los principales diarios de la zona, la documentación administrativa y las actas capitulares en las que se plasman los orígenes de la ciudad. Por otro lado son de igual interés la exposición de Cartografía que cuelga de sus muros que, tratándose de grabados de los siglos XVII y XVIII, reúne numerosos ejemplares de la bahía de Algeciras y las localidades de su entorno.
El Archivo Histórico Municipal “Francisco Tornay”, tiene su sede en la planta baja del Edificio Istmo Comandancia y, contando con un servicio de consulta y reproducción de documentos, es un instrumento de trabajo para investigadores de diversa índole.
Contacto
De Interés
- Recurso Turístico
- Horario: De lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hs
- Gratuito
Reservar ahora!
¿Qué hay cerca?
Información sobre La Línea
Información general sobre La Línea de la Concepción