Navegar por el Estrecho de Gibraltar
La Unión de dos mares y dos continentes, un reto para el navegante
El Estrecho de Gibraltar es una barrera natural entre dos continentes (Europa y África) y entre dos mares (el mar Mediterráneo y el Océano Atlántico), por ello las condiciones meteorológicas de esta zona son muy particulares. Las corrientes marinas del Estrecho, los fuertes vientos de Levante y Poniente, la niebla y intenso tráfico marítimo hacen que la navegación sea todo un reto para los amantes de la náutica. Aunque también supone un gran aliciente para este viajero por los contrastes surgidos de la convivencia entre tres culturas (española, marroquí e inglesa) y la exhuberante belleza del entorno.
El Campo de Gibraltar ofrece a este viajero las infraestructuras y servicios necesarios para una larga estancia, ya que puertos deportivos como el de Sotogrande en San Roque o Alcaidesa Marina en La Línea de la Concepción albergan numerosos atraques en condiciones excelentes de accesibilidad, abrigo y calado.
Además, la zona es rica en ofrecer experiencias al visitantes como la práctica de otros deportes náuticos, el Kitesurf o el surf en Tarifa; el Golf en los mejores campos de Sotogrande, visitar pueblos blancos con hermosos vestigios romanos y árabes (Jimena, Castellar, Los Barrios) o fundirse en la naturaleza más salvaje en el Parque Natural de Los Alcornocales y el Parque Natural del Estrecho, constantando la singularidad de la Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía-Marruecos.
Para saber más:
(Foto: Marina Alcaidesa)

Turismo CG
Portada de la web de turismo

Oficinas de Información turística
Oficinas de turismo en Campo de Gibraltar