Playa de Cala Arena
Desde la Calle Caracolas de la Urbanización Getares B. La playa se encuentra en la costa acantilada de los Cerros del Estrecho, entre la Punta del Fraile y las ruinas de un antiguo cuartel de la Guardia Civil.

Sabermas
Orientación
SO-NE, la playa se caracteriza por su entorno natural, dentro del Parque Natural del Estrecho, y por estar constituida por tres calas pedregosas, contiguas y encajadas entre puntas rocosas, y con laja o superficie rocosa, con restingas de piedra hacia el mar, que son:
- Cala Arenas. La más alejada y más grande de las tres. Sobre la que destaca, a cierta altura, en la ladera de matorral mediterráneo, la torre almenara, Torre del Fraile (s. XVI).
- Una pequeña cala indeterminada, de difícil acceso, frente a los restos hundidos de un navío que asoma parte del casco.
- Cala del Peral, frente a la Isla de las Palomas. La más cercana y de más fácil acceso, gracias al sendero peatonal que recorre la costa hasta Tarifa.
Carece de equipamientos y servicios.
Longitud
1.275 m
Anchura
Variable, 0 m - 10 m
Áridos
Cantos, bolos o piedras, oscura.
Baño
Aguas moderadas
Tipo de playa
Natural, con protección especial, confinada y regresiva.
Usos
Sin información relevante.
Fauna
Gaviotas
Flora
Entorno arbustivo mediterráneo de lentisco (Pistacia lentiscus), palmito (Chamaerops humilis), aulaga (Genista sp.) y brezo o herriza (Calluna vulgaris).
Protección
Estrecho (Reserva de la Biosfera Intercontinental del Mediterráneo Andalucía -España-Marruecos-, LIC, ZEPA, Parque Natural). Patrimonio: Torre almenara, Torre del Fraile o Torre de los Canutos (s.XVI). Ruinas del antiguo cuartel de la Guardia Civil.
Contacto
De Interés
- Playas
Reservar ahora!
¿Qué hay cerca?


Oficina de información turística
Información sobre Algeciras